lunes, 22 de junio de 2015

DRIBLING


TIPOS DE DRIBLING  DE PROGRESIÓN: Es el más utilizado, pues se realiza continuamente cuando se desplaza por la cancha, Hay que driblar el balón por delante y a un lado del cuerpo, y hacerlo subir, aproximadamente hasta la altura de la cintura. Es importante que la mano y el antebrazo acompañen al balón mientras se mueve. El balón se impulsa ligeramente adelantado, evitando así quedarnos el balón detrás debido a nuestra velocidad de desplazamiento.
DRIBLING DE PROTECCIÓN: Se usa para mantener la posición ante el acoso de un defensor que impide progresar. La posición del cuerpo es ligeramente más flexionada que en la posición básica, con el objetivo de proteger el balón. Al tener el cuerpo más flexionado, el bote será más bajo, a la altura de la rodilla de la pierna más retrasada. Adelantaremos la pierna y brazo contrario a la mano con que se dribla, que será la más alejada del defensor, protegiendo el balón con ese brazo, generalmente con la palma hacia el defensor. Usamos, en realidad, todo el cuerpo para proteger el balón, interponiéndolo entre él y el defensor.
DRIBLING DE VELOCIDAD: Su objetivo es avanzar lo más rápido posible. Como resulta claro que un jugador avanzará más rápido corriendo que driblando, habrá que correr mucho y driblar poco. Para esto se impulsará el balón hacia delante, más alto de la cintura, dando el mayor número posible de pasos entre dribling y dribling. Suele ser útil alternar la mano del dribling. El cuerpo debe estar un poco inclinado hacia delante. El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo sino que va más adelantado.


CAMBIOS DE MANO, DIRECCIÓN Y RITMO: El atacante con balón tiene una serie de recursos para driblar al contrario. Si no puede superarlo por rapidez, tiene el recurso de los cambios de mano. Es muy importante saber cuándo se puede realizar. Hay que estudiar al defensor. El driblador tiene que aprovechar una debilidad de la defensa para aprovechar un cambio de ritmo realizar el cambio de mano y de dirección. Cambio de mano por delante: En el momento de iniciar el cambio, adelantar la pierna de la mano con la que se bota. Inclinar el peso del cuerpo hacia dicha pierna y bajar más el bote del balón. Dar un golpe de muñeca de adelante hacia atrás de forma oblicua (lateral y hacia atrás), hacia la pierna contraria (el balón va de una mano a la otra, no una mano va a buscar a la otra). Girar 45º sobre la punta de los pies. Cambiar de dirección y de ritmo, saliendo primero con la pierna más alejada a la mano que realizó el engaño, de esta manera mi cuerpo me sirve de protección contra la defensa. No se debe mirar el balón en todo el cambio y se debe mantener una visión periférica máxima. Este apartado es común a los diferentes tipos de cambios de mano. Es muy importante coordinar el cambio de mano con el cruce de la pierna, pues así tendrá mayor rapidez, mejor protección y alejará más al defensor del balón.



CAMBIO  DE MANO EN REVERSIBLE: Consiste en girar sobre el mismo eje para superar al defensor. Se dirige hacia el lado contrario de la dirección a tomar. Lo primero que se hace es fijar el pie de pivote, que será el contrario a la mano que se dribla y que se colocará por delante del defensor y entre sus piernas, para efectuar un pivote de reverso sobre el pie de pivote, llevando en el pivote el balón cogido un poco entre la mano y la muñeca. Las piernas deberán estar flexionadas en la llegada y en el cambio para proporcionar mayor equilibrio y estabilidad. La mecánica del giro es la misma que la descrita en el reversible sin balón. Cambio de mano entre las piernas: se puede realizar de dos maneras; Por delante y por detrás.


Por delante: driblar en dirección contraria a la que se quiere tomar. Adelantar la pierna contraria a la mano que dribla. Realizar el drible de adelante - ATRAS, teniendo las piernas separadas y pasando entre ellas el balón, tras un golpe de muñeca yendo de una mano hacia otra. Girar hacia delante sobre la pierna más adelantada interponiendo el cuerpo entre el defensor y el balón, al mismo que se efectúa el cambio de ritmo. Cambio de mano por detrás de la espalda: Es uno de los más útiles. Es muy importante porque es el que menos expone el balón al defensor. Consiste en pasar el balón por detrás del cuerpo después de realizar una parada en dos tiempos (sin haber detenido del todo la marcha), con el pie adelantado el de la mano con que se dribla, dejando ligeramente retrasado el balón, para luego, con un dribling fuerte y rápido de atrás hacia delante, pasar el balón por la espalda y sin que la toque.

2 comentarios :

  1. hola perros de mierda gonorreas hijueputas

    ResponderBorrar
  2. CASINOS KICKSTARTER - JTM Hub
    JM Hub has teamed up with SlotCatalog to bring you a 목포 출장안마 unique and 오산 출장샵 immersive experience where you can 대전광역 출장안마 enjoy 남원 출장마사지 your 여수 출장샵 favorite casino games without

    ResponderBorrar